Mucho y
bueno, podría escribir sobre la vida de este gran hombre, a quien tuve la
suerte de conocer, cuando ambos cursábamos cuarto de bachiller.
Ya en
aquel entonces se vislumbraba una gran persona, amigo de sus amigos, nunca
dudaba en compartir aquello que tenía.
No era
un estudiante que resaltara por sus notas, pero si por sus cualidades humanas,
era una persona querida allá donde se acercara. Pronto, comienza a dar a
conocer su gran afición de entonces, la guitarra eléctrica, creo que de las
primeras de Badajoz, tras esa afición, viene la de Radio-aficionado y
así se va curtiendo y ya con casi toda una vida laboral completa, nos deleita
con sus libros sobre historias, personajes y costumbres del Badajoz en épocas
pasadas, lo hace tan bien, que da regocijo leerlos, ya que uno piensa vuelve a
estar metido en esos bonitos años.
Estos son alguno de los títulos
publicados:
- AÑORANZA DE BADAJOZ
- ESTAMPA DEL BADAJOZ DE LOS 60
- BADAJOZ EN EL RECUERDO
- TIEMPO DE NAVIDAD
Destaco también sus buenos artículos, casi
en la totalidad relacionado con la música, que año tras año publicaba en la
revista que con motivo de las Ferias y Fiestas de San Juan editaba anualmente,
como digo, el Excelentísimo Ayuntamiento de Badajoz.
Cabe destacar los programas radiofónicos
como buen cronista musical, ha realizado en las emisoras locales de Badajoz.
A mi juicio yo diría, que todos los
pacense estamos en deuda con esta gran persona que tanto ha hecho por Badajoz.
Y Permítanme que dado a lo bien escrito
del artículo publicado sobre él en "EL AVISADOR DE BADAJOZ", se lo
reproduzca en su totalidad, y dada la gran admiración que siempre he sentido hacia
sus obras, y dada la amistad que me une, quiero enviarle desde estas líneas mi
más cariñoso abrazo.
Reproduzco en su integridad el artículo de
"EL AVISADOR DE BADAJOZ"
"José Vela Ordóñez (Badajoz, 1942), Pepe Vela para los
amigos, es un personaje peculiar de Badajoz de toda la vida. Pocos habrá que no
le conozcan. Integrante de los míticos Play Boys de la década de los 60, ha
dedicado su tiempo libre --que lo suyo era trabajar como oficial
telegrafista--, entre otros asuntos, a la música de su época --con un archivo
inmenso--, a la pesca submarina, como experto radioaficionado, a las charlas y
conferencias sobre nuestra ciudad y a la edición de numerosos artículos y
libros costumbristas sobre las vidas y personajes del Badajoz pretérito. Amigo
de sus amigos, amabilísimo siempre, todo un caballero, con una generosidad
fuera de serie, una persona que nunca te dice que no, Pepe Vela, con sus
achaques y su melancolía a cuestas, lleva unos años en el ostracismo y es
llegar la Feria del Libro cuando "resucita", cuando puede vérsele
casi todo el día deambulando de caseta en caseta, saludando a diestro y
siniestro, firmando libros, regalándolos, etc. Personaje "fijo" de la
Feria badajocense, es autor de once libros, dos de cuentos y los nueve restantes
sobre temas, ámbitos y personajes pacenses de otras épocas, entre los que
destacan títulos como Narraciones
de Navidad (1996), Estampas del Badajoz de los 60 (1997), Badajoz entrañable (1998), Badajoz en el recuerdo (1999), Badajoz en la nostalgia (2001), Del Casco Antiguo al Paralelo
barcelonés (2002), Añoranzas de Badajoz (2003) y Badajoz entre luces (2004). Impresos todos ellos por
Tecnigraf Editores.
El caso es que, al ser autor y editor a la vez --o séase, que le ha costado su dinero sacarlos a la luz--, tiene una ristra de libros sin vender y algunas cuentas pendientes por saldar, y es que, sabiendo de su extrema generosidad, en vez de venderlos como todo el mundo hace, los regalaba a sus muchos amigos. Y ahora, claro, anda apuradillo el hombre, por lo que he conseguido saber de sus propios labios. Y por eso escribo este panfleto para que todos sus amigos y amigas colaboremos y nos hagamos con los libros que nos faltan de su notable e interesantísima colección. Que en la edición de este año de la Feria badajocense --donde su figura será visible a todas horas, con ese impecable terno dos tallas por encima de la suya-- hay que ayudarle a firmar y vender muchos libros. Que Pepe se lo merece. Si cada año, nuestro ínclito amigo "resucita" con la llegada de la Feria del Libro, en éste vamos a intentar que esté en la gloria y se le acaben las penas... ¡y las existencias! He dicho."
El caso es que, al ser autor y editor a la vez --o séase, que le ha costado su dinero sacarlos a la luz--, tiene una ristra de libros sin vender y algunas cuentas pendientes por saldar, y es que, sabiendo de su extrema generosidad, en vez de venderlos como todo el mundo hace, los regalaba a sus muchos amigos. Y ahora, claro, anda apuradillo el hombre, por lo que he conseguido saber de sus propios labios. Y por eso escribo este panfleto para que todos sus amigos y amigas colaboremos y nos hagamos con los libros que nos faltan de su notable e interesantísima colección. Que en la edición de este año de la Feria badajocense --donde su figura será visible a todas horas, con ese impecable terno dos tallas por encima de la suya-- hay que ayudarle a firmar y vender muchos libros. Que Pepe se lo merece. Si cada año, nuestro ínclito amigo "resucita" con la llegada de la Feria del Libro, en éste vamos a intentar que esté en la gloria y se le acaben las penas... ¡y las existencias! He dicho."
MANUEL MURILLO GARCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario